Reflexiones desde uno y otro lado del camino, a propósito de los Tiempos Líquidos.
Mostrando entradas con la etiqueta Caos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Caos. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de mayo de 2010

Más problemas resueltos, pero resueltos en pura pérdida

"El mundo que habitamos es duro, frío, sombrío, injusto y metódico, sus gobernantes son o imbéciles patéticos o profundos perversos, ninguno está más a la medida de esta época, estamos superados, seamos pequeños o grandes, la legitimidad parece inconcebible y el poder no es más que un poder de hecho, un mal menor al cual nos resignamos. Si se exterminara, de polo a polo, a todas las clases dominantes, nada habría cambiado, el orden instaurado hace cincuenta siglos ni siquiera se turbaría, la marcha a la muerte no se detendría ya un solo día y los rebeldes triunfantes no tendrían más que la opción de ser legatarios de las tradiciones caducas y de los imperativos absurdos. La farsa se acabó, la tragedia comienza, el mundo se hará cada vez más duro, más frío, más sombrío y más injusto, y, pese al caos invasor, cada vez más metódico: incluso es la alianza del espíritu de sistema y del desorden lo que considero su carácter menos cuestionable, jamás se verá más disciplina y más absurdidad, más cálculo y más paradojas, en suma más problemas resueltos, pero resueltos en pura pérdida" Albert Caraco, "Breviario del caos", Sexto Piso Editorial

(Ver: El napalm no se inventó por casualidad)